Atleta con problemas de colesterol: Urgente controlar
Melany Tonos2024-12-02T09:42:23+00:00Si el ejercicio ayuda a controlar el colesterol, ¿hay atletas que descubren tener colesterol alto (malo)? Suena a paradoja, pero ocurre.
Se le llama el paradox de la hipercolesterolemia y está descrito en estudios científicos. Un número significativo de atletas, especialmente aquellos bien entrenados y de modalidades como el endurance, descubren tener niveles elevados de colesterol “malo”. Esto contrasta con estudios que concluyen que la práctica regular de ejercicio aeróbico mejora el perfil lipídico: un conjunto de marcadores (como el colesterol, los triglicéridos) que determinan el desarrollo de enfermedad coronaria.
El caso del nadador olímpico Mark Spitz
Una leyenda. Ganó 11 medallas olímpicas y rompió 32 récords mundiales. Nadie habría dicho que este nadador estadounidense sería diagnosticado con niveles elevados. Ni él mismo. “Me sorprendió cuando descubrí, no tenía ningún síntoma”, dijo en ese momento en declaraciones a la prensa.
Junto con otro atleta olímpico, Christopher Dean (patinaje artístico), participó en iniciativas de alerta sobre los peligros del colesterol alto. Christopher Dean, por ejemplo, descubrió que tenía el colesterol alto en un examen de rutina. Se volvió más atento en la dieta, el ejercicio y las consultas médicas.
El caso no es aislado. Nabil Ghorayeb es médico y, en 2016, compartió las conclusiones de la observación de alrededor de 100 atletas olímpicos: una gran mayoría tenía colesterol (malo) elevado.
Un factor de riesgo para la enfermedad cardíaca
Es una sustancia vital para el funcionamiento del organismo. Pero cuando los niveles no están dentro de los parámetros ideales, la salud está en riesgo. Tener colesterol alto generalmente significa tener niveles elevados de LDL (lipoproteínas de baja densidad) o “colesterol malo”. Y niveles bajos de HDL (lipoproteínas de alta densidad) o “bueno”.
El ejercicio tiende a aumentar el bueno y a disminuir el malo. Pero en grupos de atletas de élite, con dietas ricas en grasas y muy bajas en carbohidratos, los estudios identificaron niveles más altos de HDL, LDL y colesterol total.
Es importante controlar los niveles para mantener un buen rendimiento y salud. Las LDL se llaman “colesterol malo” porque forman placas en las arterias. Esto dificulta que la sangre llegue al cerebro, reduciendo la cantidad de oxígeno en las células cerebrales. Niveles demasiado altos en la sangre contribuyen a la ocurrencia de accidentes cerebrovasculares o ataques cardíacos.
¡Urgente controlar!
Como ya has entendido, hacer ejercicio ayuda a controlar los niveles de colesterol, pero no es suficiente. Es importante hacer exámenes de rutina. Además del entrenador, el nutricionista también es una pieza clave en el éxito de tu rendimiento. Un buen plan alimentario, con suplementos ajustados a tus necesidades, será esencial para mejorar el perfil lipídico. A medida que envejecemos, los niveles de colesterol cambian y aumentan: siempre serán necesarios ajustes.