L-Carnitina: ¿Una opción para la pérdida de peso?
Melany Tonos2024-12-26T11:32:53+00:00La L-Carnitina ayuda a nuestro cuerpo a convertir la grasa en energía. Se dice todo. ¿O tal vez no?
¿Qué es?
Es una sustancia derivada de un aminoácido que se produce naturalmente en nuestro hígado, riñones y cerebro. Sin embargo, para que esta producción ocurra, se requiere la presencia de otros nutrientes como hierro, vitamina C y B6.
¿La L-Carnitina de la dieta es suficiente?
La L-Carnitina está presente en los alimentos, especialmente en alimentos de origen animal. Por lo tanto, el nombre carnitina proviene del latín “carnis”.
Sin embargo, a pesar de poder ingerirse a través de la dieta, generalmente se recomiendan dosis más altas para obtener beneficios. Además, existen casos de deficiencia debido a enfermedades como la obesidad o situaciones de ejercicio físico más intenso.
Por lo tanto, la L-Carnitina también está disponible en forma de suplementos, como nuestro L-Carnitine 3000, muy popular entre los atletas, pero también apreciado por personas que desean perder peso.
Entonces, ¿en qué ayuda?
Pérdida de peso: Es la L-Carnitina la que ayudará a transportar los ácidos grasos a las mitocondrias (células), donde se oxidan y se convierten en energía. Estudios sugieren que la suplementación con L-Carnitina tiene efectos en la reducción del peso y la disminución de la masa grasa.
Corazón: Debido a su acumulación en los músculos y el corazón, la suplementación con L-Carnitina ha demostrado impacto positivo en poblaciones con enfermedad cardíaca isquémica y miopatía.
Rendimiento: Según investigadores, los futbolistas a quienes se les dio suplementos de L-Carnitina (3g o 4g) antes del entrenamiento mostraron un aumento de velocidad y una disminución de la frecuencia cardíaca. Es decir, una mejor tolerancia al esfuerzo intenso.
Recuperación: Además de beneficiar el rendimiento durante el ejercicio, la L-Carnitina se ha asociado con una mejor recuperación. Los estudios muestran que, gracias a la suplementación con esta sustancia, hay un aumento en la producción de energía después del ejercicio extenuante. Pero este nutriente también puede ayudar a aliviar el dolor, la sensibilidad e influir en la liberación de creatina quinasa (un marcador de lesión muscular).
Fertilidad: El consumo de L-Carnitina (junto con acetil-L-Carnitina) muestra un aumento en la movilidad y cantidad de espermatozoides en hombres con problemas de fertilidad.
Antioxidante: Según estudios, su suplementación (en dosis de 1000 mg/día) se ha asociado con una reducción significativa en el estrés oxidativo en personas con enfermedad arterial coronaria.
Fuentes de L-Carnitina en orden descendente:
Carne de vaca: 81 mg por 85 gramos
Carne de cerdo: 24 mg por 85 gramos
Pescado: 5 mg por 85 gramos
Pollo: 3 mg por 85 gramos
Leche: 8 mg por 227 ml
¿Quieres quemar grasa y ganar energía en tus entrenamientos? ¡Entonces debes conocer nuestra L-Carnitine 3000!