Prebióticos y Probióticos: Descubre las diferencias
Melany Tonos2024-07-04T10:50:10+01:00Prebióticos y Probióticos son auténticos bomberos en el intestino. Interactúan de forma diferente. Pero, ¿también actúan juntos?
Nuestro intestino está habitado por millones de microorganismos, y se estima que hay más de 100 billones de bacterias con beneficios para la salud. Este ambiente se conoce como microbiota intestinal. Una vasta comunidad de microbios mantiene la función intestinal saludable y realiza otras funciones esenciales. Las bacterias que viven en nuestro intestino nos ayudan a digerir bien los alimentos, reducen las inflamaciones e interactúan de manera beneficiosa con el sistema inmunitario. También hay estudios que las asocian a la salud mental, salud cardíaca y la regulación del peso (control de la obesidad). En el intestino encontramos a estas nuestras mejores amigas. Y ellas existen, de forma única, desde el día de nuestro nacimiento. Medicamentos, hábitos alimentarios y estilos de vida influyen, sin embargo, en el ambiente intestinal. Por eso, a lo largo de la vida, intentamos ayudar al cuerpo a producir más bacterias. Vamos añadiendo bacterias saludables a nuestra microbiota intestinal, como los prebióticos y probióticos.
¿Por qué son importantes los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos, muy similares a los que se encuentran en la microbiota humana. Se encuentran en algunos alimentos fermentados (como el kéfir) y en suplementos. Son importantes porque, cuando los ingerimos, sobreviven en el intestino, aumentando así las bacterias.
¿Por qué son importantes los prebióticos?
Los prebióticos no son microorganismos vivos. Son fibras que el sistema digestivo no puede descomponer. Por eso, llegan al tracto intestinal. Sirven de alimento a las bacterias, promoviendo su crecimiento y una microbiota saludable. Los prebióticos están presentes en alimentos vegetales ricos en fibras, como frutas, verduras, granos integrales, nueces y legumbres, y en forma de suplemento.
¿Cómo interactúan los prebióticos y probióticos?
Los prebióticos son el alimento de los organismos vivos probióticos. ¡Sin prebióticos, los probióticos no prosperan! Los prebióticos soportan la actividad y el crecimiento de los probióticos.
Suplementos prebióticos y probióticos ¿Necesito tomarlos?
Necesitamos suplementos prebióticos porque raramente consumimos la cantidad de fibra que necesitan las bacterias del intestino para replicarse y crecer de manera saludable. Los suplementos prebióticos y probióticos pueden reforzar la alimentación y optimizar la salud del intestino y de la microbiota intestinal. Además de influir en el sistema inmunitario, estos suplementos pueden ayudar a combatir la disbiosis intestinal. La disbiosis ocurre cuando hay un desequilibrio de las bacterias que viven en nuestro tracto gastrointestinal. La disbiosis puede ser un factor de riesgo para personas que presentan complicaciones intestinales, como el síndrome del intestino irritable. Se aconseja además el consumo de probióticos en situaciones específicas:
- Durante el consumo de antibióticos (porque matan las bacterias malas y buenas)
- Estreñimiento
- Inflamación del intestino
Prebióticos y Probióticos: ¿Cómo elegir el mejor suplemento para ti?
Cantidad: Verifica las cantidades y los tipos de cepas de las bacterias del probiótico. Opta por suplementos que contengan simultáneamente bacterias amigables Lactobacillus y Bifidobacterium.
Calidad: La calidad de los ingredientes es fundamental. Prefiere suplementos sin conservantes ni saborizantes artificiales.
Dosis: Verifica cuántos millones de células vivas tiene una cápsula de tu probiótico.
Prebióticos: ayuda a tu cuerpo a producir buenas bacterias
- Aumenta el consumo de alimentos ricos en fibras insolubles: alimentos integrales, espárragos, cebolla, ajo, batata, frijoles, lentejas.
- Reduce el azúcar, los alimentos saturados y procesados.
Ya conoces nuestro producto Pre&Pro Biotics de GoldNutrition, com prebióticos y probióticos?