La Importancia del Entrenamiento Interválico
Melany Tonos2024-09-03T10:26:21+01:00El Entrenamiento Interválico te obliga a salir de tu zona de confort y aumenta la velocidad y la fuerza. Resumimos los principales beneficios.
El Entrenamiento Interválico es un tipo de entrenamiento bastante popular y utilizado en el ámbito deportivo. El Entrenamiento Interválico combina entrenamientos cortos de alta intensidad con periodos de recuperación de baja intensidad. Ambos tipos de entrenamiento se realizan de forma alterna, y su intensidad y duración implican diferentes respuestas.
Entrenamientos muy explosivos y cortos con períodos más largos de baja intensidad promueven el aumento de velocidad y resistencia. Las sesiones de entrenamiento más largas y de menor intensidad con intervalos de descanso cortos se utilizan para desarrollar la resistencia aeróbica.
Atención: los períodos de descanso excesivamente cortos están asociados a un aumento del ácido láctico en la sangre. Y esta acumulación puede afectar la función neuromuscular y, en consecuencia, la velocidad. Por lo tanto, se recomienda un entrenamiento interválico con sesiones de 3 a 5 minutos, con una relación de trabajo/descanso de aproximadamente 1:1.
Se aconseja (en el libro Physiology of Sport and Exercise) una intensidad del 90-100% del VO2máx. Los autores, especialistas en el área del ejercicio, defienden este plan de entrenamiento para obtener mejores resultados en modalidades como carreras de larga distancia, remo, ciclismo, natación.
La estructura de cada entrenamiento interválico debe diseñarse en función de cada atleta, de su nivel de condición física y de la modalidad y objetivos que pretende alcanzar.
Entrenamiento Interválico: 6 grandes beneficios para atletas de resistencia
- Mejora la capacidad aeróbica y anaeróbica
El entrenamiento interválico está asociado a un aumento del VO2 Max (máxima cantidad de oxígeno que el cuerpo utiliza durante el entrenamiento). El VO2 Max es un indicador de la capacidad cardiorrespiratoria: se refiere a la capacidad con la que los sistemas respiratorio y cardiovascular pueden suministrar oxígeno a las células y tejidos durante la práctica de actividad física. Durante el entrenamiento interválico, la intensidad permite alcanzar el límite aeróbico máximo. El cuerpo se va adaptando a estos nuevos niveles y, con el tiempo, aumenta su VO2 Max. Cuanto mayor sea el VO2 Max, mayor será la potencia aeróbica.
El metabolismo anaeróbico creará energía cuando la producción de energía basada en oxígeno se vuelve insuficiente para satisfacer las demandas de una modalidad exigente como las de resistencia. - Mejora la eficiencia cardiovascular
El Entrenamiento Interválico puede aumentar los picos de oxígeno y contribuir a la reducción de la enfermedad cardiovascular. - Aumenta la velocidad
Los entrenamientos explosivos harán que tu corazón trabaje más y más fuerte. Cuando das el máximo en un corto período de tiempo, se envía un estímulo intenso al corazón, los músculos y los pulmones. Poco a poco, estas mejoras se consolidan y se reflejan en la velocidad. - Aumenta la quema de calorías y el metabolismo
Los estudios revelan que la quema de calorías es mayor en el Entrenamiento Interválico. - Previene lesiones
Comunes en los atletas de resistencia, las lesiones pueden evitarse con el Entrenamiento Interválico. Los investigadores dan el ejemplo de los maratonistas que, al introducir el entrenamiento interválico en su programa de ejercicio, redujeron sus molestias. - Promueve la resiliencia
El Entrenamiento Interválico te obliga a salir de tu zona de confort y a ir más lejos, más fuerte. Aumentarás la disciplina y fortalecerás tu fuerza de voluntad.
¿Entrenamiento interválico para la Maratón?
Puedes probar correr 8×400 metros con 400 metros de carrera ligera o caminata entre los entrenamientos de mayor intensidad.
Otro ejemplo: entrenamientos en escaleras, donde las distancias y la intensidad varían en intervalos de 400m, 800m, 1200m, 800m y 400m, cada uno seguido de períodos de recuperación al mismo tiempo.
Entrenar ayuda mucho, pero no es suficiente para alcanzar la meta. Regístrate y empieza a recibir noticias frescas sobre deporte, salud y nutrición.